Las 50 marcas más valiosas de Latinoamérica

BrandZ™ publicó la sexta edición del top 50 de las marcas latinoamericanas más valiosas dando a conocer que la cerveza mexicana Corona es la marca más valiosa de América Latina, regresando al primer lugar por primera vez desde el 2014 y superando a Skol la cerveza Brasileña que se mantuvo a la cabeza los últimos dos años.

Corona subió al primer lugar en el ranking gracias a su crecimiento de 8% en valor de la marca, llegando a los US$8,292 millones. Desbancando así a Skol, que tuvo un crecimiento de un 1%.

Dentro del Top 50, Corona no es la única marca mexicana que sobresale. También se encuentra Telcel en el quinto puesto del top, con un crecimiento del 32% en el valor de la marca y a Bodega Aurrera en el décimo lugar y un crecimiento del 5%. Un dato interesante es que Citibanamex, aumentó un 42% su valor, a pesar de su cambio de nombre.

Este año, una gran noticia es que el valor total de las marcas de América Latina aumentó en un 18% llegando a los US$130,820 millones, lo que fue empujado por un importante desarrollo de las marcas más fuertes y saludables, a diferencia del año pasado donde el reporte de BrandZ™ reflejó que muchas marcas de la región vivían tiempos difíciles, con una disminución del 22% en el total del valor de las marcas.

Estos son los criterios para seleccionar a las marcas incluidas en el ranking:

  • La marca debe ser propiedad de una empresa que cotiza en bolsa.
  • La empresa que cotiza en bolsa debe informar ganancias positivas.
  • La marca debe caracterizarse como una marca latinoamericana local (ya sea originada en América Latina o bien con una proporción de negocio localizada en la región).

Por quinto año seguido, Mexico lidera el Top 50. Contribuyendo el  35% del total de valor de marca del ranking. Brasil estuvo cerca con un aporte del 34%. Chile quedó tercero con 16%, seguido por Colombia con un 7%.

Para tener el mayor éxito posible en el mercado, las marcas han de superar a las demás en sus respectivas categorías en cinco atributos clave compartidos por marcas saludables, fuertes y valiosas, identificadas por: propósito, innovación, comunicación, experiencia con la marca y amor por ella.

Hoy más que nunca, es muy importante el buen desempeño de las marcas mexicanas para continuar fortaleciéndose en la región por lo que deben contar con programas sólidos de branding corporativo y de producto.

 

http://brandz.com/charting/52??sa=D?ust=1524763703148000

Autor: diego@katapolt.mx